PRÁCTICA 8- Seguridad en mis redes.



 
                                                                            SEGURIDAD CONEXIÓN INSTITUTO 

La conexión del instituto es una red inalámbrica centralizada en la que todas las estaciones están conectadas a través de un punto de acceso inalámbrico que forma una estrella. Son 3 direcciones IP diferentes, una es para el alumnado, otra es para el profesorado y otra es para la dirección del centro. La conexión supongo que será una WPA/ WPA2 PS, es decir, su velocidad máxima alcanzará 300-600 Mbps, la conexión es de 802,11n y su banda es de 2,4/ 5 GHz. En el edificio se puede ver un gran número de repetidores que hacen llegar a todas la aulas y al gran número de dispositivos que hay conectados la conexión de la mejor manera posible ya que de por sí esta llega a un alcance de 70m. 
En cuanto a la seguridad empleada en esta conexión es de al menos en la de alumnado el ingreso del usuario y la clave, ambos de la junta proporcionados por el centro.

                                                                                  SEGURIDAD CONEXIÓN CASA

La conexión de mí casa es una red inalámbrica centralizada que forma una estrella. La conexión es de un router de fibra contratado con la compañía Movistar. Tiene funcionalidad ONT interoperable y funcionalidad Router Fibra Óptica. Cuenta con interfaces inalámbricos, dual concurrente en las bandas: 2,4 GHz ( 802,11n/g/b) y 5GHz ( 802,11ac/n). Su encriptación es WPA2-PSK y WPA-PSK/ TKIP+ AES. Además cuenta con un método de configuración inalámbrica WPS. La seguridad para acceder a la red consiste en ingresar una contraseña de mas de 9 carácteres.
A parte en mi habitación hay un repetidor de la marca tp- link de 300Mbps que ayuda a alargar la señal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TAREA1- Práctica de Google I